18 Oct Los dientes de leche
Los dientes temporales, llamados comúnmente dientes de leche, son muy importantes.
Es normal comentar con algunos padres el hecho de que al ser dientes que se van a caer, no le dan tanta importancia cuando tienen caries o se fracturan por un golpe.
Los dientes de leche sirven para que el niño pueda masticar los alimentos hasta los 11-12 años, edad en la que deberían estar completamente reemplazados por los dientes permanentes.
Los dientes temporales deben permanecer en su lugar todo el tiempo previsto, para que los dientes permanentes crezcan en la posición correcta.
Por eso, en el caso de que se rompa alguno, es muy importante hacer una visita al dentista. Él determinará qué hacer para mantener el hueco resultante y evitar que los dientes permanentes salgan de forma incorrecta.
¿Por qué es importante salvar los dientes de leche?
- Un diente de leche con caries puede infectar al diente permanente que va a sustituirlo.
- Porque los dientes definitivos se guian por las raíces de los de leche cuando es su momento de erupcionar, si faltan los de leche, los permanentes podrían salir en una posición anormal.
- Un diente de leche con caries, puede producir dolor, infecciones, y lo que es peor, transmitir la infección a otra parte del organismo.
- si faltan los dientes de leche, se pueden ver alteradas la función del habla, la masticación y la deglución. Sobretodo en los niños más pequeños.
¿Cúando erupcionan los dientes permanentes?
Muchos padres se preocupan cuando ven que a su hijo aun no le han empezado a salir los dientes permanentes a los 6 años, y ven que a otros niños ya les han salido.
Tienen que saber que un adelanto o retraso de la erupción de los permanentes, cuando no hay ninguna patología, es normal. Lo importante, es que los dientes vayan erupcionando en un orden correcto.
Por ejemplo, las niñas desarrollan antes, es normal si les empiezan a salir los dientes permanentes antes de los 6 años.
La caries es la Enfermedad Crónica Infantil más común, por ello es importante que los padres estén informados sobre sus causas y consecuencias, y su tratamiento.
Este artículo de la Sociedad Española de Odontopediatría,”10 preguntas sobre la caries” es muy útil para padres y familiares con niños pequeños.
No Comments