
02 Nov Halitosis, un problema muy común
¿Qué es la halitosis?
La halitosis, comúnmente llamada mal aliento, es un problema que afecta a una gran parte de la población, llegando a ser un problema de carácter social.
Es el conjunto de olores desagradables que se emiten por la boca. Esta relacionada con una deficiente higiene dental, pero puede estar ocasionada por otros problemas.
¿Por qué tengo mal aliento?
Puede producirse por un problema de higiene dental, ya que las bacterias que forman parte del biofilm (placa bacteriana) producen este olor desagradable.
De todos modos, hay que diferenciar entre la halitosis oral y la extraoral:
- Oral, producida por una higiene deficiente, pero también por otros motivos, como la enfermedad periodontal, las caries, o el hábito de fumar.
- Extraoral, cuando el mal aliento procede de problemas del sistema digestivo, respiratorio, u otras enfermedades sistémicas.
La gran mayoría de las veces se debe a una halitosis oral, ya sea una causa patológica o no.
Como hemos dicho, el mal aliento puede estar producido por mala higiene (mala limpieza de la placa bacteriana), los problemas periodontales, y también grandes caries. Pero también puede estar producido por causas no patológicas como:
- la edad, por cambios en las glándulas salivales que afectan a la saliva.
- algunos fármacos.
- el tabaco.
- estar bastante tiempo sin comer ni beber a lo largo del día.
- algunos alimentos y el alcohol.
¿Cómo puedo solucionar este problema?
Es cierto que es difícil diagnosticar que padeces este problema, aunque lo puedes presentir. Muchas veces te lo puede comunicar alguien de confianza, y tú debes ponerle solución.
En Martínez-Barona Clínica Dental podemos ayudarte valorando tu estado oral, si es un problema de mala higiene dental, o si tienes caries o enfermedad periodontal. Tambien se valorará si se debe a problemas de boca seca(xerostomia) o tratamientos farmacológicos, y descartar otras posibles causas.
Como tratamiento general, se suele realizar una limpieza profesional por la higienista dental, y también enseñar al paciente a llevar a cabo una buena higiene oral. Una buena higiene de los espacios interproximales, y de la lengua son muy importantes, ya que son zonas donde se localizan una gran cantidad de bacterias.
Existen en el mercado tanto colutorios como pastas dentífricas, que junto con una buena higiene oral, eliminan las bacterias que producen el mal aliento.
No Comments