La importancia de una correcta higiene oral

Limpieza de los dientes

La importancia de una correcta higiene oral

La población debe estar concienciada en la importancia de la salud oral, tanto para prevenir patologias orales, como pueden ser la caries y las enfermededades periodontales (gingivitis y periodontitis), como por la estrecha relación entre enfermedades sistémicas y la salud bucodental.

Una correcta higiene oral diaria, unido a una buena alimentación, y las visitas periódicas a su dentista ayudan a preservar nuestra salud.

En el caso de que seas una persona con diabetes, o tengas alguna enfermedad cardiovascular, debes ser incluso mas cuidadoso con tu higiene oral. Ya que estudios científicos han demostrado la relación directa entre estas patologías y la salud bucodental.

Las embarazadas deben llevar a cabo una correcta higiene, dado que durante este periodo, por motivos hormonales, hay una mayor tendencia a la gingivitis (sangrado de las encías).

Las pacientes portadores de prótesis removibles o implantes, deben llevar a cabo una serie de cuidados específicos, de lo que hablaremos en siguientes capítulos.

Hoy nos centraremos en la correcta higiene oral de todas las personas en general.

Para empezar tenemos que adquirir el hábito de cepillarnos los dientes 2-3 veces al día, cada una de ellas de unos dos minutos de duración. Dándole una especial importancia al cepillado de la noche.

A los padres se les pide que enseñen a sus hijos para que ya de pequeños aprendan a tener una correcta higiene oral. Remarcándoles que el cepillado por la noche, y una buena técnica de cepillado de varios minutos es muy importante.

Es normal que los niños se cepillen los dientes demasiado rápido, e incluso que despues de cepillarselos por la noche, coman o beban refrescos y zumos antes de dormir. Hay que estar atentos a estos malos hábitos.

Además de utilizar cepillos de dientes en buen estado, que se deben cambiar cada 3 meses aproximadamente, incluso los cabezales de los cepillos eléctricos.

Los cepillos deben ser de cerdas/filamentos suaves o de tipo medio, y buscar el cepillo que mejor se adapte a nuestras necesidades para poder realizar un buen cepillado en todas las áreas.

¿Cepillos eléctricos, son buenos?

Lo realmente importante es realizar una correcta técnica de cepillado, dedicarle su tiempo correspondiente, y por lo menos 2-3 veces diarias.

Si para ello, te es más fácil utilizar cepillos eléctricos pues no hay ningún problema.

Son muy buenos los de Oral B, y tienen diferentes modelos para cada necesidad del paciente. Una de las cosas que me gustan de los cepillos eléctricos, son los que tienen temporizador, y te van avisando del tiempo de cepillado necesario en cada sector.

En personas que llevan a cabo un cepillado muy agresivo, ejerciendo demasiada fuerza contra los dientes, hay algunos cepillos eléctricos que incorporan unos sensores que son sensibles a estos aumentos de presión.

Informándonos de que necesitamos ejercer menos fuerza al cepillarnos, ya sea con alguna alarma visual o sónica, o deteniendo su funcionamiento.

Limpieza de la zona interproximal.

Además de utilizar los cepillos para la remoción de la placa bacteriana en la superficie dental, también podemos utilizar otros complementos.

El 60% de la superficie dental podemos limpiarla fácilmente con el uso de cepillos, pero para llegar al otro 40%, la llamada zona interproximal o interdental, necesitamos de la ayuda de cepillos interproximales, hilo o seda dental, y los irrigadores bucales.

La zona interproximal es un área de difícil acceso con el cepillo de dientes convencional, por lo que pueden surgir complicaciones como caries o inflamación de las encías. Por ello es importante mantener estas zonas tan limpias como el resto de las superficies del diente.

Las higienistas les explicaran las técnicas de cepillado interproximal, dependiendo del espacio interdental, la posición de sus dientes, como también dependiendo del paciente (habilidad para el cepillado, edad, motivación para llevar a cabo un método u otro).

Colutorios o enjuagues.

Otro complemento necesario son los enjuagues o colutorios, son ideales para llegar a las zonas de difícil acceso, y tenemos colutorios cuya formulación ayudan a prevenir o tratar el sangrado de encías, como también los hay que previenen la caries.

Hay gente que piensa que los colutorios son un complemento para tener una sensación de frescor en la boca, y que cualquiera que se puede conseguir en el supermercado es bueno. Deben saber que hay que ser cautelosos con la composición de los enjuagues.

También saber que hay colutorios que se utilizan como ayuda de tratamiento, como puede ser un tratamiento periodontal, en el que se prescriben colutorios con una concentración de clorhexidina de 0,12%. Se suelen utilizar en intervalos de tiempo moderados.

Para uso diario tenemos una amplia gama de colutorios dependiendo de las necesidades del paciente.

Ya sean personas susceptibles a padecer problemas en las encías, aquellos que necesiten mayor prevención contra la caries, estén afectados por halitosis oral, o simplemente quieren un colutorio para complementar el cuidado integral de boca, dientes y encía.

En la clínica dental se le aconsejará siempre para que pueda llevar a cabo una correcta higiene bucodental, porque la prevención debe ser lo primero.

2 Comments
  • Luis Emilio
    Posted at 21:01h, 28 febrero Responder

    Muy bien explicado todo. Por eso desde hace 20 años me dedico a promover la higiene bucal a través de distribuidores automáticos en los baños públicos del mundo. Puedes conocer mi trabajo en la web: http://www.difresh.com y si también tu eres amante del higiene bucal puedes crear tu red de higiene bucal en tu ciudad o provincia o país. Gracias por apoyar mi iniciativa empresarial y ayudarme a difundirla.

    • Martínez-Barona Clínica Dental
      Posted at 08:32h, 01 marzo Responder

      Muchas gracias, un saludo!

Post A Comment