Implantes dentales

Implantes dentales

Dr. Jorge Martínez-Barona Zerolo lleva 27 años en esta especialidad de la Odontología. Es uno de los pioneros en España en este campo. Los implantes dentales sirven para reponer los dientes perdidos. Tienen forma de tornillo y están hechos de titanio.

El implante se coloca en el hueso maxilar o mandibular mediante una intervención que se realiza con anestesia local, tras la cual hay que esperar unos dos o tres meses antes de colocar los dientes (periodo de cicatrización).

Tienen pocos rechazos y un alto porcentaje de éxitos en torno al 95%, según la estadística de nuestra clínica.

Mediante este implante de titanio podemos reponer los dientes perdidos. Ya sea uno (Implantes Unitarios), varios (Implantes utilizados en el Edentulismo Parcial) o todos (Implantes utilizados en el Edentulismo completo de una o las dos arcadas).

 

Desdentados completos

Los desdentados completos normalmente los planificamos con un programa (software) llamado Nobel Clinician, donde preoperatoriamente podemos colocar unos implantes virtuales en una réplica tridimensional del maxilar del paciente. Una vez hecho esto el mismo programa elabora una férula (guía) virtual, que se envía por correo electrónico una fábrica ubicada en Suecia, donde por medio de tecnología CAD-CAM materializan esa guía proyectada en el ordenador. Cuando la recibimos, podemos intervenir al paciente con el mínimo de trauma y con el máximo de precisión, obteniendo una excelente estética. Es lo que denominamos como Cirugía Guiada.

 

Implantes Unitarios

La pérdida de un solo diente es una indicación para colocar un implante y reponer ese diente sin tener que tocar los adyacentes. Actualmente, con el conocimiento de la biología de la oseointegración y la respuesta de los tejidos, se puede reponer un diente con una estética excelente.

 

Edentulismo Parcial

Cuando hay pérdida de varios dientes no es necesario reponer un implante por diente perdido; como norma general un implante es capaz de soportar dos dientes. Así, para la pérdida de un tramo de tres dientes sería necesario colocar dos implantes.

 

Regeneración Ósea Guiada (R.O.G.)

Algunos pacientes pueden haber perdido hueso (Atrofia Ósea) en la zona donde quisiéramos colocar implantes. Eso puede ser debido a infecciones, traumatismos, extracciones traumáticas, etc.

Para poderle reponer sus dientes con una prótesis fija hemos de regenerar hueso de alguna manera (Regeneración ósea). Esto se hace con sustitutos de hueso (Hidroxiapatita) y/o hueso autólogo(del propio paciente). En algunos casos se necesita un tiempo de espera de unos 6 meses antes de colocar los implantes.

 

Implantes Inmediatos

Hablamos de implantes inmediatos, cuando utilizamos una técnica que consiste en extraer un diente que está mal por algún motivo (fracturado, infección apical, etc.) y colocar un implante en el mismo sitio donde se ha extraído el diente en cuestión. Aunque parezca sencillo es una técnica muy exigente, pues el implante ha de quedar en el sitio exacto para que luego no quede antiestético.

 

Carga Inmediata

En algunos casos, no siempre, podemos colocar unos dientes provisionales, sobre los implantes el mismo día de la intervención. Por ejemplo, cuando se reponga un diente anterior, importante para la estética del paciente, o sean todos los dientes repuestos con implantes en la arcada maxilar o mandibular.

 

Cirugía Mínimamente Invasiva

Se designa la cirugía mínimamente invasiva a todas aquellas técnicas quirúrgicas destinadas a conseguir nuestro propósito terapéutico, la colocación de implantes endoóseos maxilares, reduciendo el trauma quirúrgico y anatómico de la intervención al mínimo y disminuyendo por consiguiente las consecuencias inevitables del post-operatorio, aumentando el grado de confort para el paciente. En palabras sencillas, no hay que abrir la encía para colocar los implantes, y por tanto no hay que dar puntos. Para ello hay que planificar la colocación de los implantes con el programa antes mencionada (Nobel Clinician) y disponer de una imagen en 3D del hueso del paciente (realizado con el CBCT).

Si quieres  conocer más sobre nuestros tratamientos de implantología dental en Tenerife, rellena este sencillo formulario:

    Nombre*

    Correo electrónico*

    Teléfono

    Mensaje