06 May ¿Cuándo extraer las muelas del juicio?
Las muelas del juicio, también llamadas terceros molares o cordales, generalmente erupcionan entre los 17 y 26 años. Estos son los últimos dientes en salir, y normalmente erupcionan justo por detrás de las últimas muelas (segundos molares).
Al erupcionar los cordales, es normal que se tengan molestias, incluso cuando estos están saliendo en una buena posición, suponiendo que el espacio disponible sea suficiente para su correcta ubicación en la boca.
En casos totalmente favorables, se puede sentir una ulceración de la encía en esas zonas, sin que conlleve un problema mayor.
Los cordales pueden llegar a no erupcionar, y quedar incluidos, es decir totalmente rodeados de hueso. También puede que solo erupcionen parcialmente, esto puede ocurrir debido al poco espacio que tienen para salir, y puede producirse la impactación contra los segundos molares, ya que estos bloquean el camino de los cordales hacia su completa erupción.
¿Cuándo esta indicada su extracción?
Las indicaciones para la extracción de las muelas del juicio están relacionadas con los problemas que puede ocasionar en áreas vecinas, al ir erupcionando.
Hay casos, en los que parece que la erupción de los cordales no va a generar problemas. Pero puede ocurrir, que se produzca una inflamación e infección de la encía alrededor de la muela del juicio, esto se llama pericoronaritis, y está indicada la extracción.
Como decíamos anteriormente, los segundos molares pueden bloquear la correcta erupción de los cordales, lo que puede provocar debido a su impactación:
- Lesión en las raíces del segundo molar, como puede ser una reabsorción.
- Caries tanto en el segundo molar como en el cordal.
- Problemas en encía y hueso entre el cordal y el segundo molar.
¿Es necesaria su extracción para realizar un tratamiento de ortodoncia?
En muchas ocasiones, el ortodoncista necesita de la extracción de los cordales, para conseguir espacio por detrás de los últimos molares.
Y después del tratamiento de ortodoncia, para el mantenimiento o retención de los resultados obtenidos. Puede ocurrir que la erupción de las muelas del juicio presione los dientes, cambiando su posición correcta.
También puede ser un motivo de extracción, las complicaciones del paciente para realizar una buena higiene dental en zonas tan posteriores. Lo que puede conllevar tanto problemas periodontales, como caries.
Existen casos de pacientes con cordales incluidos, los cuales no han generado ningún problema a lo largo de la vida del paciente.
Cuándo se trata de un paciente adulto, y no es necesaria su extracción por tratamientos de ortodoncia, ni por presentar problemas en dientes y tejidos anexos, es normal que no se lleve a cabo su extracción. Pero siempre teniendo en cuenta, que habrá que vigilar radiográficamente cada cierto tiempo, para valorar cambios en su evolución.
No Comments