
31 Oct Implantes dentales: una breve historia
25 años en implantes dentales.
Fue en 1965 cuando el Dr. Per-Ingvar Bränemark, traumatólogo sueco, trató el primer paciente con Implantes Dentales. El había estado estudiando la capacidad del titanio a unirse íntimamente al hueso humano, sin ser rechazado. Después de elaborar un protocolo para la colocación de implantes en pacientes, y de realizar exhaustivos estudios clínicos, hacia 1980 se comercializaron en todo el mundo. Desde entonces, se han ido popularizando a un ritmo progresivamente creciente.
Yo empecé a utilizarlos en 1989, concretamente en Agosto de 1989. Le coloqué, ayudado por mi amigo José Miguel Martin-Fernandez, nueve implantes a una paciente que en aquella época tenía 34 años. Hoy, 27 años después, conserva los implantes en un perfecto estado de salud y funcionando perfectamente.

Rehabilitación sobre implantes en paciente mayor de 60 años con atrofia ósea severa
Un gran avance en la odontología mundial.
¿ A qué se debe el éxito que hemos tenido con esa paciente ? Por un lado, a la biocompatibilidad del implante de titanio. El organismo, lo ha aceptado como propio. Por otro lado a que en el momento de la colocación hemos sido extremadamente meticulosos, y siguiendo el protocolo que nos enseñó Bränemark.
Luego hay que atornillar coronas a esos implantes que están anclados en el hueso; es la prótesis con la que va a morder el paciente como si fueran sus propios dientes. Esta prótesis tiene que ajustar a la perfección, a la milésima de milímetro. Por último, hemos de contar con la colaboración del paciente portador de implantes. Este tiene que tener una higiene muy cuidadosa con sus implantes, si no lo hace así, las bacterias patógenas que pueden estar en el medio oral, pueden colonizar la superficie del implante y provocar una periimplantitis, que es una infección del tejido óseo que rodea al implante, que puede acabar con la caída del mismo.
¿Han supuesto un avance tecnológico valorable y una aportación positiva a la salud de los pacientes? Desde luego que sí. En la era preimplantológica los pacientes totalmente desdentados, sobre todo los edéntulos inferiores, lo pasaban fatal con las antiguas dentaduras. Se iban quedando sin hueso mandibular y no podían soportar eficazmente sus dentaduras. Hoy, con los implantes, le podemos solucionar eficazmente su problema. También aquellos pacientes que perdían uno o varios dientes, tenían que llevar una prótesis «de quita y pon»(Prótesis removibles), o bien tallar los dientes vecinos para soportar una prótesis. Esto hoy no pasa.
Con los nuevos materiales y recientes conceptos adquiridos se ha mejorado muchísimo la estética de los implantes dentales, hasta ser difícil distinguirlos de un diente natural.
No Comments